jueves, 22 de julio de 2010

Fiesta popular Rendez Vous



Resido en una ciudad situada en el departamento de Soriano, al límite con Colonia. La ciudad que se encuentra en el departamento de Colonia se llama Florencio Sánchez, y la ciudad en Soriano, Cardona. Entre las dos forman un sólo centro poblado.
Desde hace más de 40 años, los alumnos de 4º año del liceo organizan una fiesta en la primavera. Al principio se llamaba Fiesta de la Primavera, pero en el año 69, se le denominó Rendez Vous.
La idea original de esta fiesta fue una reunión de los estudiantes de la región. En esa época, no habían tantos liceos, y "el preparatorios" había que realizarlo en ciudades distantes como Valdense, Mercedes, San José, entre otros.
Se realizan, hasta ahora, juegos como cacerías, concursos de carros alegóricos, elección de reinas y princesas, espectáculos musicales.
Aquí rescaté una imagen de los primeros años de un carro:
Como verán, un camion con la caja adornada y los chicos encima ataviados con los trajes que correspondían al tema.
A medida que corrían los años, se agregaban otros elementos a la fiesta. Los carros cada vez más elaborados, con mucho trabajo de los alumnos. Se elige un tema y deben de vestirse acorde a él, y la música debe estar también en el tema. En ocasiones también se crea una música y letra para la ocasión.

Este es uno de los carros del año 2008. Mucha alegría y color!!





Esta se llamó "La edad del Pavo".
En el fondo se observa la calle con mucha gente mirando pasar el desfile.




















Como verán hay un despliegue de color impresionante. Todos, absolutamente, colaboramos de alguna manera con esta fiesta. Se necesita dinero, brazos para trabajar, harina para engrudo, papel para pintar, tela de arroz para los trajes, nylon, etc. Se hacen donaciones, rifas, ferias del plato, carneadas de vaca y cerdos, en fin, todo lo que la inventiva de los chicos, padres y docentes puedan aportar. Es una fiesta de la cual estamos orgullosos. ¡Y todos los años se hace con igualdad de alegría!!!

2 comentarios:

  1. Sin dudas las fiestas que involucran a las habitantes de nuestros pueblos tanto los que vieven en ella como en los alrededores o más lejos hacen a la identidad. Una de las fiestas que identifica a nuestro Tacuarembó es la Patria Guacha. También nos une la historia de nuestra pago.

    ResponderEliminar
  2. Cuánta creatividad! Qué lindo que hagan eso todos los años, me gustaría asistir, acá en Castillos no hacemos eso. Me sorprendiste, no sabía que existía esa fiesta. Me ecnantó! Eliana

    ResponderEliminar