viernes, 23 de julio de 2010

Jineteadas 1


La Semana Criolla es un evento organizado por la IMM desde el año 1925. El eje central de esta fiesta es el Concurso de Jineteadas, donde los jinetes confrontan su destreza en base a ciertas reglas. Este deporte fue declarado Deporte Nacional en abril de 2006.

La jineteada es diferente a la doma de potros, que es una faena rural de largo aliento, paciencia, oficio y conocimiento del comportamiento del animal.

El espectáculo se realiza con caballos reservados específicamente para este deporte. El animal “reservado” llega manso al palenque, pero al ser montado y azuzado por las espuelas, muestra toda su bravura, intentando desprenderse de su cabalgadura con corcovos.

Además de las jineteadas, en la Semana Criolla, que se realiza en las instalaciones de la Rural del Prado, se puede disfrutar de una variada propuesta de payadas, espectáculos artísticos, concursos de destreza, exposiciones plásticas y artesanales, gastronomía criolla, productos típicos y muestras de servicios municipales.

La Semana Criolla se ha transformado en una legendaria fiesta a nivel regional, la que alberga las más antiguas tradiciones del área rural del país. La producción pecuaria, que es el factor determinante de la economía, condiciona a la cultura. El encuentro con las raíces es clave para reconocer identidades, acercando la “cultura pecuaria” a la capital, donde se destaca la figura del gaucho, la payada como representación del arte repentista y los espectáculos de danza y folklore.

1 comentario:

  1. Si bien rechazo esta actividad, es una tradición este tipo de espectáculo. Existen también espectáculos de destreza gaucha, que consiste en una serie de pruebas con los caballos en las tareas que se practicaban en la antigüedad. Muy interesante y se realizan en todos los puntos del país.

    ResponderEliminar